¿Qué es la soldadura por electroescoria (ESW)? 👨‍🏭


Introducción

La soldadura por electroescoria no es un proceso de arco, ya que el arco solo se utiliza para iniciar el proceso de soldadura. ESW es ​​el acrónimo de Electro Slag Welding.

En la soldadura por electroescoria, una escoria fundida (temperatura de aproximadamente 1700°C) funde el metal de aporte y el metal base. El baño de escoria formado se superpone al baño de fusión, protegiéndolo durante la soldadura.

El proceso comienza abriendo el arco eléctrico entre el electrodo y un apéndice colocado en la base de la articulación. Se agrega fundente granulado y se derrite por el calor del arco. Cuando se forma una capa de escoria, cesa toda la acción del arco y la corriente de soldadura pasa del electrodo al metal base a través de la escoria por un conducto eléctrico.

Cómo funciona el proceso ESW

La resistencia de la escoria fundida al paso de la corriente de soldadura es suficiente para generar el calor necesario para la soldadura (efecto joule), suficiente para fundir el electrodo y las caras biseladas. El electrodo fundido (y el tubo guía, si se usa) y el metal base fundido forman la soldadura debajo del baño de escoria fundida. La siguiente figura muestra esquemáticamente este proceso.

Equipo de soldadura

El equipo utilizado en la soldadura por electroescoria consta de los siguientes componentes:
  • Fuente de alimentación.
  • Alimentador y oscilador Arame
  • Tubo guía y electrodo
  • Desplazador (en caso de que la guía no sea consumible)
  • Zapata de retención (zapata de montaje)
  • Sistema de control.
  • Cables y conexion electrica
  • aisladores
Es necesario colocar una placa anexa para el inicio de la soldadura, porque el proceso, en su fase inicial, es inestable, con los consiguientes perjuicios en la calidad de la soldadura. Este apéndice es posteriormente descartado. Para el avance vertical de la soldadura se suelen utilizar zapatas de retención, que pueden ser refrigeradas por agua. (ver figura abajo)
Las zapatas de retención sirven para contener tanto el metal de soldadura fundido como el fundente fundido. La superficie de la soldadura está formada por el contorno o la forma de las zapatas a medida que el baño de soldadura asciende por la junta. A medida que se lleva a cabo la solidificación, las impurezas metálicas ascienden flotando desde el metal fundido a través de la escoria.

Las fuentes de alimentación para el proceso de soldadura por electroescoria son del tipo transformador/rectificador de tensión constante, que operan en el rango de 450 a 1000 A. Son similares a las utilizadas en el proceso de soldadura por arco sumergido. El voltaje mínimo de circuito abierto de la fuente de alimentación debe ser de 60 V. Se requiere una fuente de alimentación separada para cada electrodo.

La siguiente figura muestra esquemáticamente una instalación típica de soldadura por electroescoria.
El motor del alimentador de alambre y el sistema de control de soldadura son los mismos que se usan para la soldadura MIG/MAG u otros procesos que usan alambre consumible.

La corriente de soldadura y la velocidad de alimentación del electrodo se pueden tratar como una sola variable porque una varía dependiendo de la otra. Si se aumenta la velocidad de alimentación del electrodo, también aumentan la corriente de soldadura y la tasa de deposición. A medida que aumenta la corriente de soldadura, también aumenta la profundidad del baño de soldadura.

El voltaje de soldadura es otra variable que debe tenerse en cuenta. El estrés tiene un efecto importante en la profundidad de fusión en el metal base y también en la estabilidad operativa del proceso.

El aumento de la tensión aumenta la profundidad de fusión y el ancho del baño de soldadura y también aumenta el factor de forma (relación ancho/profundidad) y, como resultado, la posibilidad de agrietamiento es menor.

Si el voltaje es bajo, puede ocurrir un cortocircuito entre el electrodo y el baño de soldadura. Si el voltaje es demasiado alto, pueden producirse salpicaduras de soldadura o arcos sobre la escoria fundida.

Tipos y funciones de consumibles - electrodos y fundentes

El material de relleno debe tener una composición química similar a la del material base; eventualmente se pueden utilizar materiales de adición con diferentes características, pero es preferible que las composiciones químicas sean compatibles, ya que si es necesario un tratamiento térmico, se garantizará la adecuación entre este, el material base y el material colado.

Los consumibles utilizados en la soldadura por electroescoria son el hilo macizo, acompañado de fundente, y el hilo tubular, cuando se añaden elementos de aleación.

La composición de la corriente también es importante, ya que determina el buen funcionamiento del proceso. Los fundentes pueden estar hechos de diversos materiales, como óxidos complejos de silicio, manganeso, titanio, calcio, magnesio y aluminio. Las características especiales deseadas para la soldadura se logran cambiando o variando la composición del fundente.

Las funciones normales de los flujos son:
  • Conducción de la corriente de soldadura.
  • Suministro de calor para derretir el electrodo y el metal base.
  • Permite un funcionamiento estable.
  • Protección del metal fundido de la atmósfera.
Solo se necesita una pequeña cantidad de fundente para soldar. Por lo general, se requiere un baño de escoria de 40 a 50 mm de profundidad para que el electrodo pueda permanecer en el baño y fundirse debajo de la superficie.

Características y usos

El proceso de soldadura por electroescoria tiene una aplicación limitada, se utiliza para realizar soldaduras verticales en espesores medios de aceros al carbono, de baja aleación, de alta resistencia, de medio carbono y algunos inoxidables. El proceso se aplica mejor a espesores superiores a 200 mm, para espesores máximos prácticamente no existen limitaciones. Aunque no se requiere habilidad manual, es necesario el conocimiento de la técnica para operar el equipo.

El proceso de soldadura por electroescoria tiene muchas aplicaciones, principalmente debido a las altas tasas de deposición, lo que hace que el proceso sea económicamente viable. Entre las ventajas de utilizar el proceso de electroescoria podemos mencionar:
  • La alta tasa de deposición y la buena calidad de la soldadura con respecto a las pruebas no destructivas hacen que este proceso sea deseable para secciones gruesas que se encuentran en numerosas aplicaciones industriales, como maquinaria pesada, recipientes a presión, barcos y fundiciones grandes.
  • Requiere poco ajuste y preparación de juntas (normalmente juntas sin chaflán).
  • Suelda materiales gruesos en una sola pasada, con un solo ajuste.
  • Es un proceso mecanizado con un mínimo manejo de materiales. Una vez que el proceso comienza, continúa hasta su finalización.
  • Requiere un tiempo de soldadura mínimo y tiene una distorsión mínima.
  • No hay arco de soldadura visible ni arco eléctrico.
La principal desventaja del proceso es que la soldadura por electroescoria se realiza en una sola pasada. El desplazamiento de la fuente de calor es lo suficientemente lento como para permitir el sobrecalentamiento y, en consecuencia, el crecimiento de granos en la zona afectada por el calor, lo que conduce a una soldadura con propiedades deficientes en cuanto a la tenacidad de la unión soldada.

La fragilidad de la soldadura así obtenida necesita, para ser corregida, de un tratamiento térmico post-soldadura – normalización. Por supuesto, esto es una generalización porque el ingeniero debe evaluar esta necesidad después de probar y calificar el procedimiento de soldadura.

Discontinuidades inducidas por el proceso

Las soldaduras realizadas con el proceso de soldadura por electroescoria en condiciones de operación adecuadas son de alta calidad y libres de discontinuidades. Sin embargo, pueden aparecer discontinuidades si no se sigue un procedimiento de soldadura adecuado.

El inspector de soldadura debe ser consciente de algunas discontinuidades que pueden resultar de este proceso son:

Falta de fusión

Las soldaduras de placas gruesas, en las que el calor se distribuye mediante la oscilación de los electrodos, pueden carecer de fusión en el centro o cerca de las zapatas.

El efecto de enfriamiento de los zapatos puede evitar que el metal base se derrita cerca de la superficie sobre la que descansa el zapato.

La indicación resultante se asemeja a una mordedura.

También pueden presentarse al inicio de la soldadura con una temperatura inferior a la necesaria.

Inclusiones

Son poco frecuentes, pero pueden ocurrir. Este es el caso en el que la unidad de alimentación de alambre introduce piezas de alambre en el charco demasiado rápido y no se derriten.

En la zona fundida también se han encontrado varillas e incluso partes de equipos de soldadura, como el extremo de la guía del tubo del electrodo.

Inclusiones de escoria

Puede ocurrir si la soldadura casi se detiene y se reinicia. El proceso de soldadura requiere un baño de escoria calentado a aproximadamente 1700°C. El reinicio inadecuado de la soldadura puede no fusionar el metal a la perfección, lo que resulta en escoria de soldadura.

Superposición

Puede ocurrir si las zapatas no están bien ajustadas a las placas, permitiendo la fuga de material fundido.

Porosidad

Cuando ocurre, es tosco y con forma de gusano, y puede ser causado por un trozo de asbesto húmedo utilizado como sello entre la zapata de retención y la pieza a soldar, fundente, electrodo, tubo guía o material contaminado o húmedo para comenzar. Soldadura húmeda.

Grietas especiales

No se ha observado en la soldadura por electroescoria de uniones a tope porque no se registran esfuerzos en la dirección del espesor de las placas de metal base.

Grietas

Las grietas en frío no se encuentran en la soldadura por electroescoria. Esto se debe al lento proceso de calentamiento y enfriamiento de la junta inherente al proceso. Las grietas en caliente son comunes en la soldadura por electroescoria, especialmente en el caso de soldaduras con un alto grado de restricción, debido a la granulación gruesa de la unión soldada. Estas grietas se propagan a lo largo de los límites de grano.

Laminaciones

No constituyen mayores inconvenientes para la soldadura por electroescoria. La escoria fundida extrae cualquier inclusión existente en la doble laminación y sella la doble laminación a lo largo de la soldadura. De manera similar, las virutas y los dobleces son absorbidos por la soldadura por electroescoria.

Más información sobre Soldadura

¿Le gustaría aprender más sobre soldadura? Visita mi Curso Rápido.

Citación

Cuando necesite incluir un hecho o información en una tarea o ensayo, también debe incluir dónde y cómo encontró esa información (Qué es la soldadura por electroescoria).

Eso da credibilidad a su papel y a veces se requiere en la educación superior.

Para hacer su vida (y citación) más fácil simplemente copie y pegue la siguiente información en su tarea o ensayo:

Luz, Gelson. ¿Qué es la soldadura por electroescoria (ESW)?. Blog de Materiales. Gelsonluz.com. dd mmmm aaaa. URL.

Ahora reemplace dd, mmmm y aaaa con el día, mes y año en que navecó esta página. También reemplace la URL para la url real de esta página.

Comentarios

¿No encontraste lo que buscabas?

Nombre

10XX,52,11XX,17,12XX,7,13XX,4,15XX,16,3XXX,2,40XX,10,41XX,12,43XX,5,44XX,4,46XX,5,47XX,3,48XX,3,5XXX,23,6XXX,3,71XX,1,8XXX,22,92XX,5,93XX,1,94XX,4,98XX,2,AISI,66,ASTM,170,Austenitic,56,bp1,97,calor-de-vaporización,10,calor-especifico,40,capa-electrónica,117,CBS,6,CMDS,13,CS,17,Cvideo,118,CVS,3,densidad,94,distribución-electrónica,109,Duplex,6,el1,118,electronegatividad,60,Elementos-quimicos,118,Ensayos,2,estructura-cristalina,70,Ferritic,12,fp1,38,fs1,45,grupo,118,HCS,14,HMCS,16,l1,436,LCS,21,Lista,452,lp1,64,Martensitic,6,masa-atómica,118,MCS,17,MDS,14,mm1,2,módulo-de-elasticidad,7,mp1,99,MS,4,NCMDBS,6,NCMDS,31,NCS,2,NMDS,8,número-atómico,118,p1,39,Período,45,pr1,53,Propiedades,38,punto-de-ebullición,89,punto-de-fusión,100,radio-atómico,74,radio-covalente,12,radio-iónico,43,RCLS,1,RCS,16,RRCLS,3,RRCS,4,SAE,201,Site,3,SMS,5,SS,80,sw1,175,tm1,274,Valencia,98,wt1,26,
ltr
item
Materiales (ES): ¿Qué es la soldadura por electroescoria (ESW)? 👨‍🏭
¿Qué es la soldadura por electroescoria (ESW)? 👨‍🏭
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCaLWjAPIO-7oHEtFbjMk8zjDjTuieFZsKn8gO1EVC-pzqaw4iSRwA7c1QoAblKU3YxOUhthmIkAMlqfaVn5SWhbmvVkyqlOnxwHn-KZROgC37YHO5IUpQbFwWv4Uet6xcs8OUNRn82jf4LHIKnYbyL_CZ74z0zYiYxsx4gl9oUHWDs_j5laHRqNuF/s320/qu%C3%A9-es-la-soldadura-por-electroescoria-esw-es.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCaLWjAPIO-7oHEtFbjMk8zjDjTuieFZsKn8gO1EVC-pzqaw4iSRwA7c1QoAblKU3YxOUhthmIkAMlqfaVn5SWhbmvVkyqlOnxwHn-KZROgC37YHO5IUpQbFwWv4Uet6xcs8OUNRn82jf4LHIKnYbyL_CZ74z0zYiYxsx4gl9oUHWDs_j5laHRqNuF/s72-c/qu%C3%A9-es-la-soldadura-por-electroescoria-esw-es.webp
Materiales (ES)
https://www.materiales.gelsonluz.com/2022/07/que-es-la-soldadura-por-electroescoria.html
https://www.materiales.gelsonluz.com/
https://www.materiales.gelsonluz.com/
https://www.materiales.gelsonluz.com/2022/07/que-es-la-soldadura-por-electroescoria.html
true
3317209626442107768
UTF-8
Cargado todos los mensajes No se ha encontrado ningún puesto VER TODO Leer más Respuesta Cancelar respuesta Eliminar Por Inicio Páginas Mensajes Ver todo RECOMENDADO PARA USTED Etiqueta Archivo Búsqueda TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Volver ao inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora Hace 1 minuto $$1$$ minutes ago Hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccione Todo el código Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido